• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem

    Efectos positivos de la actividad física sobre la ansiedad en estudiantes universitarios

    Autor/es: Castellanos Pintado, Gonzalo
    Director/es: Asensio Castañeda, Eva María
    Palabra/s clave: Ejercicio físico; Ansiedad; Estudiantes universitarios
    Titulación: Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte + Fisioterapia
    Fecha de defensa: 2022-03
    Tipo de contenido: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/1236
    Resumen:
    La ansiedad es uno de los trastornos mentales más prevalentes en la sociedad, que puede llegar a afectar a la capacidad de las personas para llevar a cabo tareas cotidianas. De hecho, afecta a más de trescientos millones de personas sin distinguir ciclo vital, condición social o situación económica. Aunque la etapa universitaria, por las grandes exigencias psicológicas, sociales y académicas que supone, hacen de esta etapa una de las más vulnerables. Se ha observado que el ejercicio físico puede mejorar la salud mental y bienestar físico y social de quienes sufren trastornos mentales, incluso más aún que los fármacos en muchos casos. De este modo, el objetivo de esta revisión es conocer los efectos positivos de la actividad física sobre la ansiedad en estudiantes universitarios. Para ello, se ha realizado una búsqueda bibliográfica haciendo uso de diversos materiales científicos relacionados con el tema en cuestión. Los resultados obtenidos muestran que la actividad física disminuye significativamente los niveles de ansiedad en la población diana de este estudio, al igual que otros hábitos de vida saludables como la reducción de la utilización de dispositivos inteligentes y llevar una dieta adecuada y equilibrada. Hechos que también repercuten en la mejora de calidad del sueño de los estudiantes.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: GonzaloCastellanosPintado-Final.pdf
    Tamaño: 933.8Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados