• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Eficacia de la danza como herramienta terapéutica multidisciplinar en la terapia infantil prepuberal, una revisión sistemática

    Autor/es: Martorell Ménsua, Lucía ElenaAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Córdoba Castillo, Victoria
    Palabra/s clave: Niños; Prepúberes; Danza; Danza Movimiento terapia (DMT)
    Titulación: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Fecha de defensa: 2025-05
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/12315
    Resumen:
    La presente revisión sistemática trata de evaluar la eficacia de la danza como herramienta terapéutica multidisciplinar en la terapia infantil prepuberal. En las últimas décadas, se ha observado un aumento progresivo de los diagnósticos de trastornos de salud mental en menores de edad, a nivel internacional. Múltiples factores pueden agravar las problemáticas mentales de los menores y poner en riesgo la efectividad del tratamiento psicológico. Además, la incipiente pubertad, y los cambios físicos y emocionales que esta propicia, pueden hacer a esta población especialmente vulnerable al desarrollo de trastornos mentales. Estos datos plantean la necesidad de intervenciones efectivas para el afrontamiento de esta problemática social. La danza, como forma de expresión corporal, es una estrategia efectiva para mejorar el bienestar emocional, cognitivo y social de los niños. Para comprobar esto, se ha realizado un análisis de la literatura existente en materia de danza, siguiendo la metodología PRISMA 2020. Los estudios revelan que la danza impacta positivamente mejorando, predominantemente, la regulación emocional y el desarrollo de habilidades sociales, entre otras variables. Estos datos evidencian su potencial para fomentar la interculturalidad, facilitando la cohesión social, la normalización de su práctica y la eliminación de estereotipos de género, su poder multidimensional en las diferentes áreas del bienestar de los menores; y su carácter multidisciplinar, como una herramienta útil en diferentes disciplinas psicológicas. La danza muestra evidencias de eficacia como herramienta integral en la terapia infantil. Su adaptabilidad, accesibilidad y aplicabilidad, hacen de la danza una herramienta eficaz para diferentes contextos e individuos.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: martorellmensualuciaelena_6495 ...
    Tamaño: 1.074Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados