• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem

    Efectos del ejercicio aeróbico y actividades multimodales sobre la función cognitiva en el enfermo anciano de Alzheimer

    Autor/es: Fernández Rodríguez, Juan Luis
    Director/es: Bielsa Hierro, María Rosa
    Palabra/s clave: Enfermedad de Alzheimer; Ejercicio físico; Función cognitiva
    Titulación: Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte + Fisioterapia
    Fecha de defensa: 2022-03
    Tipo de contenido: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/1225
    Resumen:
    The increase in longevity of the population correlates with an increase in the rate of diseases and dementias. In particular, Alzheimer's disease accounts for more than 60% of all types and is the third leading cause of death in the elderly worldwide, highlighting the desirability of developing treatment strategies that increase the quality of life of patients. It has been proven the effectiveness of certain types of treatment in improving cognitive abilities, slowing the cognitive decline characteristic of the disease. Following these results, this systematic review is proposed, with the aim of determining the effects of physical activity on the cognitive functions of elderly Alzheimer's patients, carrying out a bibliographic search in certain scientific databases. The results show that physical activity can be an effective tool in the same way as cognitive training to slow cognitive decline in Alzheimer's patients.
     
    El incremento de la longevidad de la población se correlaciona con un aumento en la tasa de enfermedades y demencias. En especial la enfermedad de Alzheimer ocupa un porcentaje mayor al 60% de todos los tipos y es la tercera causa de muerte en los ancianos de todo el mundo, poniendo de manifiesto la conveniencia de desarrollar estrategias de tratamiento que incrementen la calidad de vida de los enfermos. Se ha comprobado la efectividad de ciertos tipos de tratamiento en la mejora de las capacidades cognitivas de los mismos, enlenteciendo el declive cognitivo característico de la enfermedad. A raíz de estos resultados se propone esta revisión sistemática, con el objetivo de determinar los efectos de la actividad física en los ancianos enfermos de Alzheimer, realizando una búsqueda bibliográfica en ciertas bases de datos científicas. Los resultados muestran que la actividad física puede ser una herramienta efectiva del mismo modo que el entrenamiento cognitivo para frenar el declive cognitivo de los enfermos de Alzheimer.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: JuanLuisFernandezRodriguez.pdf
    Tamaño: 453.6Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados