Estrategias de gestión sostenible para la reducción de emisiones de CO2 en el proceso de manufactura de un comprimido granulado en un laboratorio farmacéutico
Autor/es: Arregui Pachacama, Leslie Nicole

Director/es: Piña Ramírez, Carolina
Palabra/s clave: Emisiones De Co2; Análisis Del Ciclo De Vida (ACV); Impacto Ambiental; Huella De Carbono; Industria Farmacéutica
Fecha de defensa: 2025-03
Tipo de contenido:
TFM
Resumen:
Los productos farmacéuticos son un elemento indispensable para facilitar un desarrollo sostenible de la sociedad global. De acuerdo con el tercer Objetivo de Desarrollo Sostenible sobre la salud y el bienestar, se debe garantizar un mejor acceso a los productos farmacéuticos, especialmente para las personas en los países en desarrollo (United Nations, 2023). No obstante, el aumento de la demanda y la ampliación de las ventas de productos farmacéuticos han intensificado considerablemente su efecto en el medio ambiente. Esto ocurre debido a la complejidad de la producción de medicamentos, que involucra procesos interrelacionados como la fabricación de componentes farmacéuticos activos, la creación de fármacos, el empaquetado y el traslado. Estas tareas demandan una gran cantidad de energía y recursos, producen subproductos tóxicos e involucran la utilización de múltiples materias primas y productos auxiliares, lo que intensifica aún más los retos medioambientales (Chen et al., 2024) Esta investigación explora estrategias para disminuir las emisiones de CO2 en el proceso de manufactura de comprimidos granulados en un laboratorio farmacéutico, poniendo especial énfasis en las prácticas sustentables y la observancia de las normativas tanto internacionales como locales. A través de la aplicación del análisis del ciclo de vida (LCA), el estudio identifica puntos críticos de impacto ambiental, lo que permite intervenciones específicas para minimizar las emisiones y mejorar la eficiencia de los recursos. El estudio aborda desafíos clave, como el alto consumo de energía para las operaciones de calefacción, refrigeración y equipos, y la generación de desechos durante la síntesis y formulación química. Las estrategias propuestas incluyen la transición del procesamiento tradicional por lotes a la fabricación continua, la adopción de principios de química ecológica y la implementación de tecnologías avanzadas como sistemas de climatización energéticamente eficientes y mecanismos de recuperación de calor. Al optimizar estos procesos e integrar enfoques innovadores, esta investigación ofrece soluciones viables para disminuir la huella ambiental generada en la producción farmacéutica. Finalmente, este análisis resalta la capacidad de las prácticas de transformación en el sector farmacéutico, que aportan a los objetivos conjuntos de excelencia en las operaciones y sostenibilidad del medio ambiente, mientras se sincronizan con los esfuerzos mundiales para mitigar los efectos el cambio climático.
Ficheros en el ítem
Tamaño: 1.100Mb
Formato: PDF
Tipo de contenido:
TFM