Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFranco Rodríguez, María Elena
dc.contributor.authorVergara Chacón, Carolina
dc.date.accessioned2025-08-27T10:29:26Z
dc.date.available2025-08-27T10:29:26Z
dc.date.issued2025-03
dc.identifier.citationVergara Chacón, C. (2025). Diagnóstico del desempeño Social y Ambiental para la generación del informe de Sostenibilidad en Protécnica Ingeniería S.A.S [Trabajo de Fin de Estudios, Universidad Europea Madrid]. Repositorio de Trabajos de Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/12171
dc.description.abstractEn la actualidad, las empresas tienen un rol crucial en el progreso de diversas medidas orientadas al progreso de actividades, que conlleven al cumplimiento de las diferentes metas establecidas por el Gobierno Nacional de Colombia para el cumplimiento de los compromisos pactados en la agenda 2030 con el cumplimiento de los ODS. Alineado en este contexto, Protecnica Ingeniería como parte del grupo Prochem, ha realizado informes de resultados en aspectos como producción, calidad y seguridad en el trabajo los cuales se han socializado a las diferentes partes interesadas por diversos medios y que permiten ser base para evaluar el estado actual en la ejecución de los procesos internos en la empresa e hincapié para la generación de planes de acción para alcanzar las metas propuestas por la ONU asociadas a la sostenibilidad empresarial. En el año 2023, la Superintendencia de Sociedades Colombiana promulgó la circular 100 que entrega los elementos mínimos para que las diferentes empresas de forma voluntaria emitan los informes de sostenibilidad bajo un estándar internacional. Actualmente el Global Reporting Iniciative (GRI) es uno de los estandares más reconocidos a nivel mundial y acogido por diversas empresas por esta razón Protecnica Ingeniería alineada con los compromisos nacionales y apostando a tener un mundo más sostenible, propone ser partícipe de esta iniciativa y articular su información, empezando con un diagnóstico que le permita identificar sus fortalezas y debilidades en sus procesos, para tratar y encaminar la información precisa y relevante en la entrega de un Informe de sostenibilidad basado en el estándar GRI.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleDiagnóstico del desempeño Social y Ambiental para la generación del informe de Sostenibilidad en Protécnica Ingeniería S.A.Ses
dc.typeTFMes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Madrides
dc.description.degreeMáster Universitario en Sistemas Integrados de Gestiónes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordObjetivos De Desarrollo Sosteniblees
dc.subject.keywordSostenibilidades
dc.subject.keywordDesempeño Ambientales
dc.subject.keywordEstándares Gries
dc.subject.keywordDesempeño Sociales
dc.description.methodologyVirtual


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem