Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVarela Hernandez, Anxo 
dc.contributor.authorMorales Quintana, Héctor Guillermo 
dc.date.accessioned2025-08-01T11:36:37Z
dc.date.available2025-08-01T11:36:37Z
dc.date.issued2024-11
dc.identifier.citationMorales Quintana, H. G. (2024). Análisis comparado de las normativas de protección del medio ambiente con énfasis en manejo y control de aguas residuales, entre España y Guatemala [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Madrid]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULA es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/11947
dc.description.abstractEl presente trabajo se centra en realizar una comparativa a las normativas de protección del medio ambiente enfocadas en el manejo y control de aguas residuales entre España y Guatemala, con el fin de identificar diferencias o similitudes en su aplicación regulatoria, disposiciones, objeto y sujetos obligados. El trabajo resalta en gran medida que la legislación española es más robusta, detallada y efectiva en la gestión de aguas residuales a diferencia de Guatemala, lo cual es producto del compromiso de cumplir con las obligaciones, directivas y fiscalización que este país tiene frente a la Unión Europea, por lo cual, la normativa española busca ser eficiente en la prevención y reparación del daño ambiental ocasionado por la problemática actual que produce la falta de tratamiento y atención a las aguas residuales. Se enfatiza también la diferencias más relevantes que existen entre ambos países en sus respectivas legislaciones, demostrando dicho extremo que la normativa guatemalteca presenta deficiencias y lagunas que dificultan su aplicación efectiva, lo que provoca mayor incumplimiento por parte de los sujetos obligados por la falta de efectividad del poder sancionatorio de parte del Estado. En conclusión, el trabajo sugiere que, de lo analizado comparado entre ambas naciones, Guatemala debe fortalecer su marco regulatorio y su capacidad de fiscalización, tomando como referencia las buenas prácticas y la forma regulatoria que ha adoptado e España en la gestión de aguas residuales. Lo anterior implicaría la adopción de un enfoque más preventivo, la promoción de la reutilización del agua y la implementación de sanciones efectivas para asegurar el cumplimiento de las normativas ambientales.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleAnálisis comparado de las normativas de protección del medio ambiente con énfasis en manejo y control de aguas residuales, entre España y Guatemalaes
dc.typeTFMes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Madrides
dc.description.degreeMáster Universitario en Derecho Ambientales
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordAguas residualeses
dc.subject.keywordEspaña-Guatemalaes
dc.subject.keywordNormativa comparadaes
dc.description.methodologyPresencial


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem