Mostrar el registro sencillo del ítem
Relaci�n entre el grado de sarcopenia preoperatoria y las complicaciones postquir�rgicas en pacientes sometidos a cirug�a por c�ncer g�strico
dc.contributor.advisor | S�nchez L�pez, Daniel | |
dc.contributor.author | Villaplana de Le�n, Natalia | |
dc.date.accessioned | 2025-08-01T11:09:31Z | |
dc.date.available | 2025-08-01T11:09:31Z | |
dc.date.issued | 2025-06 | |
dc.identifier.citation | Villaplana de Le�n, N. (2025) Relaci�n entre el grado de sarcopenia preoperatoria y las complicaciones postquir�rgicas en pacientes sometidos a cirug�a por c�ncer g�strico [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Madrid]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULA | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12880/11840 | |
dc.description.abstract | 1.1 INTRODUCCI�N El c�ncer g�strico se sit�a en la quinta posici�n en t�rminos de incidencia y en la tercera posici�n en tasa de mortalidad a escala global. Suele ser asintom�tico en fases iniciales y su diagn�stico incluye gastroscopia, tomograf�a, anal�tica y marcadores tumorales. Los tumores resecables se tratan con cirug�a y quimioterapia preoperatoria; los irresecables reciben cuidados paliativos. Las complicaciones postoperatorias pueden clasificarse mediante la escala Clavien-Dindo. La sarcopenia, como disminuci�n de masa y fuerza muscular vinculada al envejecimiento o a enfermedades como el c�ncer, puede evaluarse mediante tomograf�a a nivel de L3, siendo un importante predictor pron�stico. 1.2 OBJETIVO Analizar la relaci�n entre el grado de sarcopenia preoperatoria y la severidad de las complicaciones postquir�rgicas en pacientes con c�ncer g�strico intervenidos quir�rgicamente. 1.3 METODOLOG�A Estudio observacional, retrospectivo, anal�tico y transversal en 100 pacientes intervenidos por c�ncer g�strico en el Hospital Universitario Infanta Sof�a. 1.4 RESULTADOS Se estudiaron 100 pacientes (67% hombres, mediana de edad: 71,5 a�os). El 25% presentaba sarcopenia (grados IV-V), con mayor prevalencia en mujeres (21%). Los pacientes sarcop�nicos mostraron menor IMC y niveles de alb�mina. El 66% present� complicaciones graves (Clavien?Dindo III-V), sin correlaci�n significativa entre sarcopenia y severidad de complicaciones (p = 0,253; Rho de Spearman = -0,143). El principio de Pareto mostr� una relaci�n 20/17,74. 1.5 CONCLUSIONES Aunque no se hall� una correlaci�n estad�sticamente significativa, la sarcopenia podr�a influir en los resultados postquir�rgicos, considerando la complejidad multifactorial de las complicaciones | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.title | Relaci�n entre el grado de sarcopenia preoperatoria y las complicaciones postquir�rgicas en pacientes sometidos a cirug�a por c�ncer g�strico | es |
dc.title.alternative | No procede | es |
dc.type | TFG | es |
dc.description.affiliation | Universidad Europea de Madrid | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Gastroscopia | es |
dc.subject.keyword | Tomograf�a | es |
dc.subject.keyword | Quimioterapia preoperatoria | es |
dc.subject.keyword | Clasificaci�n Clavien-Dindo | es |
dc.subject.keyword | Sarcopenia | es |
dc.description.methodology | Presencial | es] |