Mostrar el registro sencillo del ítem
Valor diagn�stico de la resonancia magn�tica card�aca frente al ecocardiograma en pacientes con extras�stoles ventriculares frecuentes sin cardiopat�a estructural conocida: una revisi�n sistem�tica
dc.contributor.advisor | L�pez-Azor Garc�a, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Garc�a Covelo, Ana | |
dc.date.accessioned | 2025-08-01T11:08:15Z | |
dc.date.available | 2025-08-01T11:08:15Z | |
dc.date.issued | 2025-06 | |
dc.identifier.citation | Garc�a Covelo, A. (2025) Valor diagn�stico de la resonancia magn�tica card�aca frente al ecocardiograma en pacientes con extras�stoles ventriculares frecuentes sin cardiopat�a estructural conocida: una revisi�n sistem�tica [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Madrid]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULA | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12880/11795 | |
dc.description.abstract | Introducci�n La extrasistolia ventricular (EV) es una arritmia frecuente que, en la mayor�a de los casos es benigna, pero cuando la carga de EV es alta, puede provocar disfunci�n ventricular y remodelado card�aco. La ecocardiograf�a transtor�cica (ETT) es el m�todo m�s utilizado para evaluar la funci�n card�aca, pero su capacidad para detectar alteraciones subcl�nicas es limitada. En cambio, la resonancia magn�tica card�aca (RMC) permite un an�lisis m�s detallado del miocardio, identificando alteraciones estructurales que pueden pasar desapercibidas en la ETT. Objetivo principal: Comparar la capacidad diagn�stica de la ETT y la RMC en la detecci�n de alteraciones card�acas en pacientes con EV significativa, sin cardiopat�a estructural conocida. Metodolog�a Dise�o: revisi�n sistem�tica Poblaci�n: Se incluyeron pacientes con EV significativa (?2% de los latidos en 24 h). Criterio de inclusi�n: Pacientes sin diagn�stico previo de cardiopat�a estructural a los que se les realiz� tanto ETT como RMC con gadolinio. Variable o medida principal: Presencia de alteraciones morfofuncionales detectadas por ETT y RMC. M�todo de recogida de datos Evaluaci�n de la funci�n card�aca mediante ETT y RMC. An�lisis de par�metros como fracci�n de eyecci�n, alteraciones segmentarias de la contractilidad y realce tard�o en la RMC. 2 Resultados De los pacientes evaluados, la RMC detect� un mayor n�mero de alteraciones card�acas en comparaci�n con la ETT. Se identificaron cambios estructurales subcl�nicos en pacientes con ETT normal, lo que sugiere una mayor sensibilidad de la RMC para detectar cardiopat�as ocultas en pacientes con EV. Los cambios estructurales que se encontraron fueron: fibrosis mioc�rdica, disfunci�n ventricular tanto izquierda como derecha y dilataci�n de las cavidades ventriculares. Conclusiones La RMC es superior a la ETT en la detecci�n de alteraciones card�acas en pacientes con EV significativa sin cardiopat�a estructural previa. Su uso podr�a optimizar el diagn�stico y mejorar el manejo cl�nico en este grupo de pacientes. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.title | Valor diagn�stico de la resonancia magn�tica card�aca frente al ecocardiograma en pacientes con extras�stoles ventriculares frecuentes sin cardiopat�a estructural conocida: una revisi�n sistem�tica | es |
dc.title.alternative | No procede | es |
dc.type | TFG | es |
dc.description.affiliation | Universidad Europea de Madrid | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Extrasistolia ventricular | es |
dc.subject.keyword | Ecocardiograf�a transtor�cica | es |
dc.subject.keyword | Resonancia magn�tica card�aca | es |
dc.subject.keyword | Alteraciones morfofuncionales | es |
dc.description.methodology | Presencial | es] |