• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Efectividad de las intervenciones psicológicas breves para el trastorno de juego: una revisión sistemática

    Autor/es: Micheletti Zulaica, StefanoAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Duarte Díaz, Andrea
    Palabra/s clave: Ensayos controlados aleatorizados; Intervenciones breves; Juego patológico; Terapia cognitivo conductual; Revisión sistemática
    Titulación: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Fecha de defensa: 2025-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11654
    Resumen:
    El juego patológico es una problemática creciente en adultos y jóvenes, La digitalización y las leyes facilitan el acceso a estas conductas potencialmente adictivas. El DSM-5 clasifica el juego patológico como un trastorno adictivo que requiere tratamiento. En los últimos años se ha estado estudiando la posibilidad de introducir las intervenciones breves para esta problemática, encontrando buenos resultados incluso en poblaciones con trastornos comórbidos. Este Trabajo Fin de Máster presenta una revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorizados que evalúan la efectividad de intervenciones breves en población adulta y universitaria, midiendo las variables tiempo de juego, dinero invertido y sintomatología. Las intervenciones incluyeron entrevistas motivacionales, estrategias cognitivo-conductuales y mindfulness. Los estudios mostraron reducciones significativas en las tres variables evaluadas, aunque las mejoras en sintomatología fueron moderadas. A pesar de ello, las limitaciones metodológicas afectan al análisis de los hallazgos. Los resultados respaldan la efectividad de estas terapias breves, no obstante, se recomienda realizar estudios con seguimientos a largo plazo, con diseños más homogéneos y con otras poblaciones para verificar su aplicación generalizada.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_Micheletti Zulaica_Stefano.pdf
    Tamaño: 446.2Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados