Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTorre Luque, Alejandro de la
dc.contributor.authorBuide Pontide, Alicia Modesta 
dc.date.accessioned2025-07-18T09:24:37Z
dc.date.available2025-07-18T09:24:37Z
dc.date.issued2025-05
dc.identifier.citationBuide Pontide, A. M. (2025). Revisión sistemática sobre la relación de la flexibilidad cognitiva y la conducta suicida. [Trabajo de Fin de Estudios, Universidad Europea Valencia]. Repositorio de Trabajos de Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/11605
dc.description.abstractLa flexibilidad cognitiva es una función ejecutiva esencial en la vida diaria de las personas, que también tiene implicación en varios trastornos neuropsicológicos y mentales. Por lo que, se espera que tenga un papel relevante en conductas tan alarmantes como el suicidio. La presente revisión sistemática se centra en estudiar la relación entre la flexibilidad cognitiva y la conducta suicida. Este estudio surge con la finalidad de superar las limitaciones de las investigaciones llevadas a cabo hasta ahora, las cuales son escasas y han obtenido resultados inconcluyentes. La hipótesis central de este trabajo es que pacientes clínicos con intentos de suicidio previos, tendrán puntuaciones menores en tareas de flexibilidad cognitiva. Se ha realizado la búsqueda de literatura en Web of Science, Scopus, PsycINFO y PubMed, siguiendo los criterios de la guía PRISMA. Se han tenido en cuenta investigaciones empíricas con muestras de pacientes mayores de edad, con trastornos mentales o neuropsicológicos, y con grupos de control. De los 2497 estudios encontrados, tras aplicar los criterios de inclusión, se seleccionaron 39 artículos para realizar este trabajo con una muestra total de 44.714 participantes. En conclusión, los resultados mostraron información contradictoria, por lo que sigue sin poder establecerse la relación que tiene la rigidez mental con la conducta suicida, por ahora se relaciona más con la depresión. Para futuras investigaciones se propone llevar a cabo más estudios longitudinales para ver el impacto que la rigidez mental puede tener lo largo del proceso suicida.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleRevisión sistemática sobre la relación de la flexibilidad cognitiva y la conducta suicidaes
dc.typeTFMes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Valenciaes
dc.description.degreeMáster Universitario en Psicología General Sanitariaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordConducta Suicidaes
dc.subject.keywordFlexibilidad Cognitivaes
dc.subject.keywordFunciones Ejecutivases
dc.subject.keywordIntento Suicidaes
dc.subject.keywordControl Cognitivoes
dc.description.methodologyOnlinees


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem