• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Propuesta de intervención psicológica basada en la Terapia de aceptación compromiso para el fomento de la recuperación personal y social en personas con esquizofrenia

    Autor/es: Carrascal Higuera, Laura XimenaAutoridad de la Universidad Europea; Tello García, Alba
    Director/es: Vargas Guerrero, Alberto
    Palabra/s clave: Esquizofrenia; Flexibilidad psicológica; Inclusión social; Intervención psicológica; Recuperación personal; Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
    Titulación: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Fecha de defensa: 2025-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11573
    Resumen:
    La esquizofrenia es un trastorno mental grave que conlleva una importante carga clínica y social, afectando múltiples dimensiones del funcionamiento. En respuesta a los desafíos que plantea su abordaje, este trabajo presenta una propuesta de intervención psicológica basada en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), desarrollada en el contexto comunitario de Lleida. La intervención está orientada a personas con diagnóstico reciente de esquizofrenia, con un perfil cognitivo leve o moderado, y se estructura en 28 sesiones distribuidas en bloques temáticos. El programa combina sesiones grupales, individuales y con la familia, integrando técnicas de ACT, psicoeducación, habilidades sociales y promoción del empoderamiento personal. Los objetivos principales se centran en mejorar la calidad de vida, fomentar la autonomía y reducir el aislamiento social. Se plantea un diseño cuasiexperimental pretest-postest con una muestra estimada de 34 participantes. La intervención se evalúa mediante instrumentos validados que miden variables como la flexibilidad psicológica, calidad de vida, estigma interiorizado, autoeficacia y apoyo social. Se espera que el programa contribuya a mejorar la funcionalidad y la participación social de las personas participantes, ofreciendo una alternativa clínica viable, replicable y coherente con los modelos actuales de atención comunitaria. Aunque el diseño presenta limitaciones metodológicas, como la ausencia de grupo control, se propone su validación futura mediante estudios piloto que permitan explorar su impacto en el proceso de recuperación en esquizofrenia.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_Carrascal Higuera_ Laura ...
    Tamaño: 964.9Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados