Mostrar el registro sencillo del ítem
OREXIS: Programa de detección, prevención e intervención en población joven con Ortorexia Nerviosa
dc.contributor.advisor | Bermúdez Hernández, Moisés | |
dc.contributor.author | Martín Quintero, Gabriela | |
dc.date.accessioned | 2025-06-06T11:14:29Z | |
dc.date.available | 2025-06-06T11:14:29Z | |
dc.date.issued | 2024-02 | |
dc.identifier.citation | Martín Quintero, G. (2024). OREXIS: Programa de detección, prevención e intervención en población joven con Ortorexia Nerviosa [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Canarias]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULA | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12880/11335 | |
dc.description.abstract | El programa OREXIS, se ha concebido con la finalidad de elaborar una propuesta integral para la detección, prevención e intervención dirigida a individuos de 16 a 18 años afectados por ortorexia nerviosa, especialmente en los centros educativos situados en la isla de Tenerife. La ortorexia nerviosa, a pesar de su creciente relevancia, es una problemática poco estudiada, y no se encuentra actualmente reconocida como trastorno en los manuales diagnósticos DSM-V TR y CIE-11, lo cual subraya la necesidad de su estudio. La estructura del programa comprende dieciséis sesiones distribuidas en cuatro fases: evaluación inicial, intervención, prevención de recaídas y evaluación de la intervención. En la fase de evaluación, se implementará un protocolo de evaluación inicial incluyendo el ORTO-15, para identificar a los participantes con sintomatología de ortorexia nerviosa o en riesgo de desarrollarla. Durante la fase de intervención, se realizarán once sesiones de intervención, basadas en la terapia cognitivo-conductual y técnicas de tercera generación, con un enfoque grupal y participativo. En la tercera fase, se realizará una sesión destinada a la prevención de recaídas. En la última fase, se evaluará la intervención a través de un protocolo de seguimiento, para medir la eficacia de la intervención. En relación a los resultados, se espera conseguir la detección temprana de posibles casos de ortorexia nerviosa, además de contribuir a la prevención del desarrollo y mantenimiento de este fenómeno, incidiendo en la reducción de la sintomatología y factores asociados al mismo. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.title | OREXIS: Programa de detección, prevención e intervención en población joven con Ortorexia Nerviosa | es |
dc.type | TFM | es |
dc.description.affiliation | Universidad Europea de Canarias | es |
dc.description.degree | Máster Universitario en Psicología General Sanitaria | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Centros educativos | es |
dc.subject.keyword | Intervención psicológica | es |
dc.subject.keyword | Islas Canarias | es |
dc.subject.keyword | Jóvenes | es |
dc.subject.keyword | Prevención | es |
dc.subject.keyword | Ortorexia nerviosa | es |
dc.description.methodology | Presencial |