Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTorres Almenara, Jacobo 
dc.contributor.authorGarcía de la Casa, Marta
dc.date.accessioned2025-06-05T16:54:01Z
dc.date.available2025-06-05T16:54:01Z
dc.date.issued2024-02
dc.identifier.citationGarcía de la Casa, M. (2024). Revisión sistemática sobre la eficacia de las benzodiacepinas en el tratamiento del Trastorno de Ansiedad en adultos [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Canarias]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/11296
dc.description.abstractEl consumo de benzodiacepinas como tratamiento de los síntomas de los distintos trastornos de ansiedad supone en la actualidad, un problema de salud pública creciente. El objetivo de esta revisión es analizar la información disponible sobre la evidencia que permita comprobar la eficacia de este fármaco, así como su seguridad y sus implicaciones en la práctica clínica. Para ello, el trabajo se ha orientado bajo las indicaciones del método PRISMA para la revisión de la bibliografía científica disponible en las bases de datos PubMed (MEDLINE) y PsycINFO. Se examinó la calidad metodológica de los artículos que cumplían con los criterios de selección utilizando la escala CASPe. Después de aplicar los criterios de inclusión y exclusión a los 786 artículos que inicialmente arrojaron las páginas de búsqueda se confirmó que tan solo 5 de ellos cumplían con los requisitos necesarios para ser considerados elegibles, tratándose todos ellos de estudios controlados aleatorios (ECA), se eligieron estudios de tipo experimental que incluyeron mediciones tanto antes como después de la intervención. El primero de ellos examina la importancia de las dosis administradas, los dos siguientes comparan las benzodiacepinas con otros medicamentos similares, un cuarto analiza los efectos de este medicamento a nivel cognitivo y el último, sus implicaciones en cuanto a dependencia, interrupción del consumo y abstinencia. Los resultados revelaron que las benzodiacepinas suponen un fármaco con eficacia demostrada para el tratamiento de síntomas de algunos trastornos de ansiedad, destacando la influencia de las dosis administradas; no obstante, se concluye que también existen otras alternativas terapéuticas con menor riesgo de efectos adversos.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleRevisión sistemática sobre la eficacia de las benzodiacepinas en el tratamiento del Trastorno de Ansiedad en adultoses
dc.typeTFMes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Canariases
dc.description.degreeMáster Universitario en Psicología General Sanitariaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordAnsiolíticoses
dc.subject.keywordBenzodiacepinases
dc.subject.keywordFarmacoterapiaes
dc.subject.keywordPsicoterapiaes
dc.subject.keywordTrastorno de ansiedades
dc.description.methodologyPresencial


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem