Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorUrrutia Aparicio, Maitane
dc.contributor.authorCórdova Giles, Mayra Alejandra
dc.contributor.authorDíaz Sarmiento, Leonardo Enrique
dc.contributor.authorIglesias Ribeiro, Paula
dc.contributor.authorVillanueva Delgado, Nixon
dc.date.accessioned2025-05-14T13:57:58Z
dc.date.available2025-05-14T13:57:58Z
dc.date.issued2024-11
dc.identifier.citationCórdova Giles, M. A., Díaz Sarmiento, L. E., Iglesias Ribeiro, P. y Villanueva Delgado, N. (2024). Suministro energético sostenible para generadores de agua atmosférica en la comunidad de La Guajira, Colombia [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Canarias]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/11165
dc.description.abstractEste Trabajo Final de Máster tiene como finalidad investigar los sistemas de generación de agua atmosférica y determinar el más adecuado para el abastecimiento de agua potable, utilizando suministro energético renovable, en la comunidad colombiana de La Guajira. Para lograr este objetivo, se establece una metodología que considera 5 aspectos clave, los cuales se explican a continuación: de agua potable para consumo humano en La Guajira y la necesidad energética para el funcionamiento del sistema de generación eléctrica a seleccionar; con estas dos estimaciones, se logra determinar la utilización de un suministro energético solar fotovoltaico y eólico. Como cuarto aspecto, basándonos en los resultados obtenidos en la estimación, se realiza el dimensionamiento de dicho suministro energético solar fotovoltaico y eólico para el sistema de generación de agua atmosférica. Y, por último, en quinto lugar, se realiza un estudio de viabilidad económica basado en una estimación de los costos para poner en marcha un sistema de generación de agua atmosférica (inversión, rentabilidad, simulaciones de escenarios económicos). De esta manera, el proyecto busca proponer el uso de un sistema de generación de agua atmosférica, que utilice un sistema de generación de energía renovable híbrido (fotovoltaico y eólico), que considera variables como horas de trabajo, eficiencia, pérdidas de productividad y variaciones de componentes geográficos y climáticos. Con ello, se espera que este TFM se consolide como un proyecto de uso de energías renovables que sea replicable, sostenible y capaz de adaptarse a diferentes contextos técnicos, ambientales, económicos y sociales.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleSuministro energético sostenible para generadores de agua atmosférica en la comunidad de La Guajira, Colombiaes
dc.description.degreeMáster Universitario en Energías Renovableses
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordSistemas de generación de agua atmosféricaes
dc.subject.keywordEnergía solar fotovoltaicaes
dc.subject.keywordEnergía eólicaes
dc.subject.keywordSistema energético híbridoes
dc.description.methodologyVirtual


Ficheros en el ítem

ZIP

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem