Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEsparza Reig, Javier 
dc.contributor.authorMartínez de Dios, Vanesa
dc.date.accessioned2025-04-09T16:06:14Z
dc.date.available2025-04-09T16:06:14Z
dc.date.issued2025-11
dc.identifier.citationMartínez de Dios, V. (2025). El sentimiento de culpa y el acoso psicológico laboral y su impacto en la ideación suicida [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Valencia]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/11030
dc.description.abstractEl acoso psicológico en el lugar de trabajo o Mobbing es un grave problema que se encuentra en auge por su prevalencia y grave afectación a la salud mental y física de millones de trabajadores de todo el mundo. Este fenómeno que se considera un tipo de maltrato sistemático tiene como principal objetivo la destrucción psicológica de la víctima, pudiendo incluso conllevar un aumento en el riesgo de ideación suicida. Con la presente investigación, se pretende analizar la relación entre los sentimientos de culpa y el acoso laboral y cómo influyen en la ideación suicida; y cómo los sentimientos de culpa actuarían en el tiempo que la persona tarda en identificarse como víctima de acoso laboral. Para comprobarlo se realizó un estudio empírico correlacional cuantitativo con 180 personas trabajadoras, encontrando que el 47,2% de los encuestados se sentían acosados laboralmente. De los cuales casi el 50% reportaron ideas de suicidio. Extrayendo como resultado la confirmación de la hipótesis de estudio en la que tanto los sentimientos de culpa como el acoso laboral, tendrían una relación significativa sobre la ideación suicida. No encontrando suficiente evidencia de que las personas con una alta puntuación en sentimientos de culpa retrasen en el tiempo la identificación como víctimas de acoso laboral. Se desprende del estudio la importancia de la implementación de políticas de prevención y concienciación del Mobbing, así como el apoyo a las víctimas para reducir los efectos negativos de la salud y el riesgo de ideas de suicidio.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleEl sentimiento de culpa y el acoso psicológico laboral y su impacto en la ideación suicida.es
dc.typeTFMes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Valenciaes
dc.description.degreeMáster Universitario en Psicología General Sanitariaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordAcoso laborales
dc.subject.keywordMobbinges
dc.subject.keywordIdeación suicidaes
dc.subject.keywordSentimientos de culpaes
dc.subject.keywordEstilos de afrontamientoes
dc.description.methodologyVirtual


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem