Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHernández López, María José
dc.contributor.authorFernández Martínez, Ana Bel
dc.date.accessioned2025-04-08T17:22:01Z
dc.date.available2025-04-08T17:22:01Z
dc.date.issued2024-07
dc.identifier.citationFernández Martínez, A. B. (2024). Hábitos y alimentación saludable en Formación Profesional [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Valencia]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULA es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/10942
dc.description.abstractEl objetivo de este Trabajo Final de Máster (TFM) es desarrollar y evaluar una unidad didáctica para el módulo de Alimentación Equilibrada del Ciclo de Dietética en 1º de Formación Profesional del Instituto MEDAC en Zaragoza, además de proponer mejoras para la programación del módulo proporcionada por la tutora de prácticas. La meta principal es ofrecer soluciones prácticas y efectivas para mejorar la calidad educativa y la eficacia del proceso de enseñanza aprendizaje. Primero, se realizó un análisis detallado de la programación El objetivo de este Trabajo Final de Máster (TFM) es desarrollar y evaluar una unidad didáctica para el módulo de Alimentación Equilibrada del Ciclo de Dietética en 1º de Formación Profesional del Instituto MEDAC en Zaragoza, además de proponer mejoras para laprogramación del módulo proporcionada por la tutora de prácticas. La meta principal es ofrecer soluciones prácticas y efectivas para mejorar la calidad educativa y la eficacia del proceso de enseñanza aprendizaje. Primero, se realizó un análisis detallado de la programación existente del módulo, identificando sus fortalezas y áreas de mejora, basado en la revisión de documentación y observaciones en el aula. Con base en esta evaluación, se diseñó una unidad didáctica específica para abordar las carencias y potencialidades detectadas. Además, se propusieron mejoras para la programación original, incluyendo la revisión y actualización de contenidos, la inclusión de actividades prácticas, y la diversificación de métodos de evaluación. La innovación educativa es fundamental para nuestro sistema educativo. La implementación de las TIC, ofrece ventajas significativas para el alumnado, como el autoaprendizaje, un proceso de enseñanza-aprendizaje más activo y una comunicación continua con el profesor. El proyecto de innovación se basa en impartir la unidad didáctica a través de las TIC, aprovechando herramientas como Internet y programas para la elaboración de dietas. En conclusión, este TFM ha desarrollado una unidad didáctica completa y viable, además de proporcionar recomendaciones concretas para mejorar la programación del módulo, contribuyendo a una enseñanza más eficaz y adaptada a las necesidades actuales del alumnadoes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleHábitos y alimentación saludable en Formación Profesionales
dc.typeTFMes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Valenciaes
dc.description.degreeMáster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachilleratoes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordAprendizajees
dc.subject.keywordProgramación didácticaes
dc.subject.keywordDietases
dc.subject.keywordEducaciónes
dc.subject.keywordTICes
dc.description.methodologyPresencial


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem