La importancia de desarrollar la inteligencia emocional en adolescentes
Autor/es: García Atero, Laura
Director/es: Silleras Aguilar, Rocío
Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
Fecha de defensa: 2024-07
Tipo de contenido:
TFM
Resumen:
En los últimos años, está cobrando importancia la formación en inteligencia emocional, al igual que aprender y conseguir una buena gestión emocional para afrontar las diferentes etapas a lo largo de nuestra vida. Por lo que mostrar una falta o mala gestión de esta, puede desembocar en situaciones que afecten de forma negativa a las personas. Se ha investigado sobre el gran impacto que ha tenido y está teniendo el desarrollo de este tipo de habilidades relacionadas con la inteligencia emocional durante la etapa adolescente. Por lo tanto, es evidente la cantidad de beneficios que tiene el trabajar esto en las escuelas, ya que no solo le beneficiará a nivel educativo, favoreciendo un clima positivo en el aula, propiciando una educación más integral, sino también en su desarrollo personal y social. Se van a intentar conseguir algunos objetivos como educar a los adolescentes para que sepan identificar sus emociones, capacitarlos para el control de las mismas, establecer mecanismos para aprender a controlar la ira y estimular la empatía para mejorar las relaciones con los iguales. Para todo esto se pondrá en marcha una metodología activa y participativa que tenga en cuenta a todo tipo de alumnado, incluido los NEAE. Para terminar, se establecerá una evaluación para determinar en el caso que se ponga en marcha, si se ha conseguido con el mismo, reducir el número de conflictos entre el alumnado, de forma que se beneficien no sólo ellos mismos, si no que sea favorable para toda la comunidad educativa
Ficheros en el ítem
Tamaño: 630.0Kb
Formato: PDF
Tipo de contenido:
TFM