Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLópez Torres, Olga
dc.contributor.authorRosa Ruiz, Alberto de la
dc.contributor.authorMárquez de Prado, Luis Emilio
dc.date.accessioned2025-04-08T15:29:34Z
dc.date.available2025-04-08T15:29:34Z
dc.date.issued2024-06
dc.identifier.citationRosa Ruiz, A. & Márquez de Prado, L. E. (2024). Revisión sobre CrossFit y los factores lesivos del hombro en su práctica deportiva [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Madrid]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/10714
dc.description.abstractEl CrossFit, popular por su entrenamiento intenso y diverso, ha ganado fama global. Sin embargo, este se ha asociado con un riesgo de lesiones, especialmente en el hombro, debido a movimientos arriesgados y la alta intensidad de sus entrenamientos. Todavía la evidencia que respalde esta preocupación sigue siendo limitada.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleRevisión sobre CrossFit y los factores lesivos del hombro en su práctica deportivaes
dc.title.alternativeNo procedees
dc.typeTFGes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Madrides
dc.description.degreeGrado en Ciencias de la Actividad Física y del Deportees
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordCrossFites
dc.subject.keywordLesiónes
dc.subject.keywordLesión de hombroes
dc.subject.keywordEpidemiologíaes
dc.description.methodologyPresenciales


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem