Intervención de entrenamiento de fuerza y readaptación en mujeres postparto con diástasis abdominal y disfuncionalidad de suelo pélvico
No procede
Director/es: Iturriaga Ramírez, Tamara
Fecha de defensa: 2024-06
Tipo de contenido:
TFG
Resumen:
Objetivo: el objetivo del estudio es analizar si un programa integral que combine entrenamiento de fuerza con ejercicios de suelo pélvico y diástasis abdominal, consigue mejorar la calidad de vida y funcionalidad de las mujeres en el postparto. Metodología: se reclutarán a 201 mujeres del Hospital Infanta Cristina mediante un ginecólogo del propio hospital. Se dividirá la muestra en 3 subgrupos: grupo control, entrenamiento de fuerza y entrenamiento de fuerza con ejercicios de readaptación de diástasis abdominal y suelo pélvico. Los grupos de intervención se someterán a 12 semanas de entrenamiento, 2 días semanales con una duración de 1 hora de sesión. El entrenamiento de fuerza se dividirá en un calentamiento que incorpore movilidad articular e isometrías para la activación del core, y una parte principal organizada como un circuito fullbody. Los ejercicios específicos de suelo pélvico y diástasis abdominal se llevarán a cabo tras el bloque de fuerza, siguiendo los principios de la metodología del entrenamiento de Kegel. Los tests iniciales y finales de la investigación se llevarán a cabo en las instalaciones de la Universidad Europea de Madrid. En ambas fases se proporcionarán dos cuestionarios, uno psicológico y otro sobre la incontinencia urinaria. Por otro lado, también se medirá la funcionalidad del suelo pélvico, así como el grado de diástasis abdominal que presenta la mujer. Además, también se emplearán tests para determinar la fuerza del sujeto a nivel genérico.
Ficheros en el ítem
Tamaño: 1.250Mb
Formato: PDF
Tipo de contenido:
TFG