Efectividad del entrenamiento de fuerza excéntrico e isométrico en prevención y readaptación de tendinopatíasmde manguito rotador en adultos
Director/es: Bielsa Hierro, María Rosa
Palabra/s clave: Manguito rotador; Tendinopatía; Entrenamiento isométrico; Entrenamiento excéntrico; Lesión de hombro
Fecha de defensa: 2025-02
Tipo de contenido:
TFG
Resumen:
Las tendinopatías del manguito rotador son una causa común de dolor y limitación funcional en el hombro, afectando significativamente la calidad de vida y las actividades diarias de quienes las padecen. Esta revisión sistemática tuvo como objetivo evaluar la efectividad del entrenamiento de fuerza isométrico y excéntrico en la prevención y readaptación de tendinopatías del manguito rotador en adultos.
Metodología: se realizó una revisión sistemática de la literatura, incluyendo ensayos clínicos y estudios de caso-control que analizaran los efectos del entrenamiento isométrico y excéntrico sobre variables como el dolor, la funcionalidad, la fuerza muscular y los cambios estructurales en el tendón.
Resultados: los resultados muestran que el entrenamiento excéntrico promueve la remodelación del tendón y la síntesis de colágeno, lo que conduce a mejoras en la funcionalidad y reducción del dolor, especialmente en las fases subagudas y crónicas de la lesión. Por otro lado, el entrenamiento isométrico demostró ser altamente eficaz en la reducción del dolor durante la fase aguda. Ambas modalidades son efectivas, aunque difieren en su aplicación óptima según la etapa de la lesión.
Conclusiones: el entrenamiento excéntrico e isométrico son intervenciones efectivas para la prevención y readaptación de las tendinopatías del manguito rotador. Su efectividad depende de la etapa de la lesión, siendo el entrenamiento isométrico particularmente beneficioso en la fase aguda y el excéntrico en las fases subagudas y crónicas. Las investigaciones futuras deberían explorar los efectos a largo plazo de estas intervenciones y los beneficio
Ficheros en el ítem
Tamaño: 751.4Kb
Formato: PDF
Tipo de contenido:
TFG