Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBielsa Hierro, María Rosa
dc.contributor.authorLorente Roda, Arturo 
dc.contributor.authorSáenz de Ugarte, Javier
dc.date.accessioned2025-04-03T13:39:02Z
dc.date.available2025-04-03T13:39:02Z
dc.date.issued2025-02
dc.identifier.citationLorente, A. ; Sáenz, J. (2025). Efectos del ejercicio de fuerza escapular en la readaptación de la epicondilalgia lateral en población adulta.[Trabajo de Fin de Estudios, Universidad Europea Madrid]. Repositorio de trabajos de fin de estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/10620
dc.description.abstractLa epicondilalgia lateral, conocida como "codo de tenista", es una patología que afecta el epicóndilo lateral del codo, relacionada principalmente con el uso excesivo de los músculos extensores del antebrazo. Esta afección genera dolor y limitaciones funcionales. Los ejercicios de fortalecimiento escapular han sido propuestos como una intervención complementaria para mejorar los síntomas. Objetivos: Determinar la eficacia de los ejercicios de fortalecimiento escapular en la readaptación de la epicondilalgia lateral, evaluar su impacto en el dolor, la funcionalidad y la fuerza de agarre. Analizar el impacto de la epicondilalgia lateral en la musculatura del miembro superior. Comparar la eficacia de la fisioterapia convencional frente a su combinación con ejercicios escapulares. Metodología: Esta revisión se basa en la recopilación y análisis de estudios científicos publicados entre 2015 y 2024 en inglés, que incluyan pacientes adultos diagnosticados con epicondilalgia lateral. Se excluyen artículos de revisión o metaanálisis y personas con alguna patología o cirugía del miembro superior. Resultados: Los ejercicios escapulares reducen el dolor, mejoran la funcionalidad del miembro superior y aumentan la fuerza de agarre. Los pacientes con epicondilalgia lateral presentan déficits significativos en la fuerza, resistencia y grosor de los músculos escapulares y del hombro. Los estudios indican que la combinación de ejercicios escapulares con fisioterapia convencional es más efectiva que la fisioterapia convencional por sí sola. Conclusión: La readaptación con ejercicios escapulares es efectiva para reducir el dolor, mejorar la funcionalidad del miembro superior y aumentar la fuerza de agarre.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleEfectos del ejercicio de fuerza escapular en la readaptación de la epicondilalgia lateral en población adultaes
dc.typeTFGes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Madrides
dc.description.degreeDoble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte + Fisioterapiaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordEpicondilalgia laterales
dc.subject.keywordCodo de tenistaes
dc.subject.keywordEjercicios escapulareses
dc.subject.keywordFuncionalidades
dc.subject.keywordFuerza de agarrees
dc.description.methodologyPresenciales


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem