Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLópez Torres, Olga
dc.contributor.authorGuío Pertiñez, Alicia
dc.contributor.authorReyes Romero de la Cruz, Rocío
dc.date.accessioned2025-04-03T13:39:01Z
dc.date.available2025-04-03T13:39:01Z
dc.date.issued2025-02
dc.identifier.citationGuío, A. ; Reyes, R. (2025). Protocolo de fuerza e integración de la musculatura del suelo pélvico para la reducción de la incontinencia urinaria en jugadoras de rugby.[Trabajo de Fin de Estudios, Universidad Europea Madrid]. Repositorio de trabajos de fin de estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/10619
dc.description.abstractLa incontinencia urinaria (IU) se define como la pérdida involuntaria de orina, categorizada en tres tipos: de estrés, de urgencia y mixta. Es prevalente en atletas, especialmente en mujeres que practican deportes de alto impacto como el rugby. Se ha evidenciado un mayor riesgo de padecer IU de estrés (IUS) en jugadoras de rugby debido al aumento de la presión intraabdominal (PIA) durante el ejercicio, que debilita la musculatura del suelo pélvico (MSP), pudiendo derivar en IU. El entrenamiento del suelo pélvico (EMSP) podría ser eficaz para prevenir y tratar la IU, fortaleciendo la MSP para soportar la PIA. Un protocolo de EMSP podría mejorar la fuerza y la resistencia de la MSP, reduciendo la IU, beneficiando el rendimiento deportivo y la calidad de vida de estas atletas. Objetivos: El objetivo principal es analizar el efecto de un programa de doce semanas de fuerza e integración de la MSP en la cantidad de pérdida urinaria en jugadoras de rugby de 19 a 45 años. Metodología: Se propone un protocolo experimental probabilístico con una asignación de grupos aleatoria simple con una muestra de 64 sujetos que presenten IU. Constará de dos grupos, uno intervención que realizará tres sesiones de entrenamiento semanales durante doce semanas y uno control, que no realizará el protocolo. Se evaluará el efecto del entrenamiento en la MSP pre-post, además de la repercusión de este sobre el rendimiento de las jugadoras.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleProtocolo de fuerza e integración de la musculatura del suelo pélvico para la reducción de la incontinencia urinaria en jugadoras de rugbyes
dc.typeTFGes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Madrides
dc.description.degreeDoble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte + Fisioterapiaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordIncontinencia urinariaes
dc.subject.keywordRugbyes
dc.subject.keywordMusculatura del suelo pélvicoes
dc.description.methodologyPresenciales


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem