Diseño de una planta de producción de hidrógeno verde en Castellón de la Plana (Castellón)
Autor/es: Florez Bustos, María Paula
Director/es: Fernández Rodríguez, David
Palabra/s clave: Hidrógeno verde; Electrólisis; Fotovoltaica; Descarbonización; Transición energética
Fecha de defensa: 2024-07
Tipo de contenido:
TFM
Resumen:
En la actualidad, la búsqueda de soluciones sostenibles y la transición hacia fuentes de energía limpias se ha convertido en una prioridad global. En este contexto, el hidrógeno verde emerge como un elemento clave en la transformación del sector energético, gracias a su producción a través de electrólisis empleando energía renovable para dividir las moléculas del agua. Este proceso lo convierte en una fuente de energía limpia y sostenible, esencial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
La relevancia del hidrógeno verde radica en su versatilidad y capacidad para almacenar energía de manera eficiente. Puede utilizarse como combustible para diversos sectores, incluyendo transporte, industria y generación de electricidad, contribuyendo así a su descarbonización.
Además, este desempeña un papel crucial en el cumplimiento de los acuerdos internacionales, como el Acuerdo de París[1], que busca limitar el calentamiento global. Al integrar el hidrógeno verde en las matrices energéticas, los países pueden avanzar hacia una economía más limpia y cumplir con los compromisos de reducción de emisiones.
El presente Trabajo Fin de Máster plantea el diseño, viabilidad económica y funcional de una planta de producción de hidrógeno verde, cuya fuente principal de energía será un parque solar fotovoltaico, para finalmente ser distribuido a clientes consumidores de hidrógeno, atendiendo principalmente a los sectores industrial y de transporte, los cuales son los principales contribuyentes a las emisiones de gases derivados de combustibles fósiles.
Como resultado final de este proyecto se ha diseñado una planta de hidrógeno verde, alimentada por una instalación fotovoltaica de 26 MWp, que cubre el 60% de su demanda energética, complementada con energía de la red. La planta está equipada con un electrolizador alcalino de 8 MW, que opera durante 12 horas diarias, produciendo 1691.8 kg de hidrógeno al día. Este hidrógeno se almacenará en cinco tanques de 620 kg a una presión de 35 bar. Además, se ha proyectado una hidrogenera para abastecer autobuses, con una capacidad de almacenamiento de 600 kg a 300 bar y 500 bar.
Ficheros en el ítem
Tamaño: 2.964Mb
Formato: PDF
Tipo de contenido:
TFM