Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBru Luna, Lluna Maria 
dc.contributor.authorDamiano Rodríguez, Claudia
dc.date.accessioned2025-03-15T10:08:10Z
dc.date.available2025-03-15T10:08:10Z
dc.date.issued2024-12
dc.identifier.citationDamiano Rodríguez, C. (2024). La importancia de las metodologías activas en el aula ordinaria con alumnado con TEA: propuesta de intervención [Trabajo de Fin de Estudios, Universidad Europea Valencia]. Repositorio de Trabajos de Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/10315
dc.description.abstractEl presente trabajo de fin de máster (TFM) pretende dar a conocer la importancia de implementar metodologías activas en las aulas de educación con el alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA). La educación está evolucionando desde metodologías tradicionales hacia enfoques más dinámicos, lo que hace esencial que el profesorado esté al tanto de la existencia de estas metodologías, sus beneficios y su aplicación práctica. El uso de las metodologías activas con el alumnado con TEA es fundamental, no solo para el aprendizaje académico, sino también para el desarrollo integral de éste, promoviendo una participación activa y su bienestar e inclusión en el entorno educativo. Así, el TFM tiene como objetivo desarrollar una propuesta de intervención en un aula de cuarto de un colegio de Moraira, enfocándose en un caso en concreto de alumno con TEA. Para ello se analizan sus características y necesidades, destacando la importancia del desarrollo del lenguaje y la mejora en la producción del valenciano, así como la interacción y socialización. El programa de intervención estará compuesto por un total de 13 sesiones que se desarrollarán entre abril y junio. La intervención presentada en el TFM muestra una aplicación de las metodologías activas en el aula con el alumnado con TEA, alineándose con los tres principios generales de las metodologías activas: el estudiante como protagonista de su proceso de aprendizaje, el aprendizaje basado en la interacción entre iguales y el aprendizaje basado en las metodologías activas.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleLa importancia de las metodologías activas en el aula ordinaria con alumnado con TEA: propuesta de intervenciónes
dc.typeTFMes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Valenciaes
dc.description.degreeMáster Universitario en Educación Especiales
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordMetodologías Activases
dc.subject.keywordTrastorno Del Espectro Autistaes
dc.subject.keywordEducación Inclusivaes
dc.subject.keywordPropuesta De Intervenciónes
dc.subject.keywordParticipación Activaes
dc.description.methodologyVirtuales


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem