%0 Thesis %A GUERRERO ROMERO, Juan Manuel %8 2023-06 %U https://hdl.handle.net/20.500.12880/6251 %X Introducción: El sueño se define como un estado de reposo fisiológico que se caracteriza por la suspensión relativa de la conciencia y la inacción de los músculos voluntarios. Actualmente la prevalencia de los trastornos está incrementándose; así como los métodos para su diagnóstico y tratamiento. Será necesario aplicar dichos recursos de la forma más efectiva posible para así disminuir o eliminar los efectos perjudiciales que tienen para la salud oral. Objetivos: Mi primer objetivo fue evaluar las distintas manifestaciones y consecuencias de problemas del sueño en la salud bucal,tales como la apnea obstructiva del sueño,roncopatía,bruxismo e insomnio. Mi segundo objetivo consistió en determinar la importancia de los métodos de diagnóstico y comparar los tratamientos dentales de las distintas alteraciones del sueño. Material y métodos: Se estableció una pregunta de investigación adaptada y se llevó a cabo una revisión de la literatura a través de Medline Complete,PubMed y Dentistry & Oral Sciences Sourses. La búsqueda se limitó a los estudios que trataran sobre el diagnóstico,tratamiento o manifestaciones orales del bruxismo,roncopatía,insomnio o apnea publicados entre 2013 y 2023. Resultados: Aplicando los criterios de inclusión y exclusión establecidos se obtuvieron un total de 372 resultados. Finalmente,tras el cribado,se incluyeron 24 artículos,que abarcan los conceptos mencionados en materiales y métodos. Conclusión: Al no haber resultados concluyentes no podemos afirmar que los trastornos del sueño estudiados tengan repercusiones orales directas. Los métodos de diagnóstico y de tratamiento expuestos son fundamentales a la hora de abordar las diferentes alteraciones del sueño. Son necesarios más estudios para obtener resultados concluyentes. %T Problemas dentales y relación con trastornos del sueño %K Odontología %K Trastornos del sueño %K Patología oral %K Alteraciones orales %K Tratamiento dental %~ END