%0 Thesis %A Layoun, Wassim %8 2025-06-01 %U https://hdl.handle.net/20.500.12880/13430 %X Introducción : Muchos factores pueden influir en el resultado del tratamiento del conducto radicular. Entre ellos se encuentran los irrigantes y los métodos de irrigación utilizados, que son fundamentales en endodoncia. La irrigación ayuda a limpiar, desinfectar y lubricar el sistema de conductos radiculares. Existen diferentes irrigantes como el hipoclorito sódico, el ácido etilendiaminotetraacético y la clorhexidina. Los métodos de irrigación son la irrigación manual y manual con aguja dinámica, la irrigación ultrasónica, la irrigación con presión negativa, la irrigación activada por láser, la irrigación EDDY y el XP endo finisher. Objetivos : Nuestro objetivo es evaluar los mejores métodos de protocolos de irrigación para controlar la infección en el tratamiento de conductos radiculares. Metodología : Esta revisión se realizó mediante la base de datos completa Medline junto con términos MeSH y la pregunta PICO. Resultados : La investigación presentó un total de 363 artículos. Tras eliminar los artículos duplicados y aplicar nuestros criterios de inclusión y exclusión, se incluyeron un total de 17 estudios. Conclusiones :Los mejores métodos de protocolos de irrigación para controlar la infección en el tratamiento del conducto radicular es utilizar 25 mL de hipoclorito sódico como irrigante principal del 5,25 %, dejándolo en el conducto durante 5 minutos mediante el empleo de irrigación activada por láser. Aunque el hipoclorito sódico sigue siendo el estándar de oro, se aplica ácido etilendiaminotetraacético para el enjuague final del tratamiento del conducto radicular durante al menos 1 minuto y después hipoclorito sódico para eliminar la capa de barrillo dentinario %T Irrigation methods and protocols in endodontics. systematized review %K Dentistry %K Endodontics %K Irrigation %K Methods and protocols %K Root canal treatment %~ END