%0 Thesis %A Guerrero Obón, Elena %8 2025-07 %U https://hdl.handle.net/20.500.12880/12560 %X Objetivo: este estudio tiene como objetivo investigar la comorbilidad psiquiátrica de la adicción a las compras, el perfil demográfico y el perfil clínico de la persona adicta a las compras, y las herramientas de evaluación psicomátrica que se utilizan para medir este trastorno. Metodología: la revisión sistemática se realizó de acuerdo con las directrices de la declaración PRISMA, investigando en tres bases de datos: PubMed, Scopus y Web of Science (WOS). La búsqueda se centró en estudios que abordaran los objetivos específicos del trabajo, y seleccionando artículos publicados entre 2015 y 2025, presentando una ecuación de búsqueda desarrollada y exponiendo varios criterios de elegibilidad para determinar la selección de diferentes artículos. Los artículos que sí cumplían los criterios de inclusión y exclusión se incluyeron en la revisión y se evaluó la calidad de cada uno de ellos a través del Quality Criteria Checklist (QCC). Resultados: se analizaron un total de 22 estudios, los cuales se examinaron en detalle, extrayendo: autor(es), año de publicación, metodología del estudio, sexo de la muestra, tamaño de la muestra, edad de la muestra, variable de interés, instrumento de medida, y principales conclusiones. Discusión: los resultados obtenidos sugieren que la adicción a las compras es un trastorno de prevalencia femenina, que presenta alta comorbilidad psiquiátrica con otros trastornos, como depresión u ansiedad. Asimismo, tiene un perfil clínico característico y se han encontrado herramientas de evaluación válidas para esta adicción. Además, la discusión abarca las implicaciones de estos hallazgos para la práctica clínica y las posibles formas de intervención, as. como las limitaciones de los hallazgos y futuras líneas de investigación. Conclusión: la presente revisión concluye y subraya la importancia de desarrollar intervenciones psicológicas para esta adicción y sus posibles comorbilidades, además de una sensibilización social sobre las adicciones comportamentales, en específico, sobre la adicción a las compras. %T Adicción a las compras: una revisión sistemática %K Adicción a las compras %K Compra compulsiva %K Comorbilidad psiquiátrica %K Perfil clínico %K Perfil demográfico %~ END