%0 Thesis %A Nacenta Fern�ndez, Ignacio %8 2025-06 %U https://hdl.handle.net/20.500.12880/11819 %X Introducci�n y objetivo principal: Las agresiones sexuales son un problema de salud p�blica con graves consecuencias a nivel tanto cl�nico como mental. Para hacerle frente la Comunidad de Madrid introdujo del 2022 el c�digo VISEM que protocoliza la atenci�n a estas pacientes en urgencias. Este trabajo busco analizar principalmente si la atenci�n en urgencias por parte de un psiquiatra disminuye la necesidad de consultas ambulatorias psiqui�tricas posteriores. - Metodolog�a: Se dise�� un estudio anal�tico, longitudinal y retrospectivo en el Hospital Universitario de Getafe, incluyendo a mujeres mayores de 16 a�os atendidas bajo el protocolo VISEM entre julio de 2022 y noviembre de 2024. Se recogieron variables sociodemogr�ficas y cl�nicas mediante revisi�n de historia cl�nica electr�nica. Se realiz� an�lisis descriptivo, bivariado y multivariante. - Resultados: Se recogi� la historia de 62 pacientes con una mediana de edad de 24 a�os. El 35,5% fueron atendidas por un psiquiatra en urgencias. El 38,7% requiri� atenci�n ambulatoria posterior por psiquiatr�a. No se hallaron diferencias estad�sticamente significativas entre ser atendida por un psiquiatra en urgencias y requerir consulta posterior, aunque se observ� una posible tendencia a menor seguimiento ambulatorio en este grupo. - Discusi�n: Aunque no se encontraron relaciones estad�sticamente significativas, se teoriza que esto puede ser por el peque�o tama�o muestral. La literatura apoya la idea de que una atenci�n temprana por un profesional formado en primeros auxilios psicol�gicos reduce el impacto a nivel de salud mental en estas pacientes. - Conclusiones: No se obtuvieron resultados estad�sticamente significativos comparando pacientes que hab�an sido atendidas por un psiquiatra en VISEM con las que no a la hora de necesitar consulta ambulatoria. Sin embargo, las diferencias num�ricas entre ambos grupos podr�an indicar una posible tendencia que no puede demostrarse debido al insuficiente tama�o muestra %T Comparaci�n del porcentaje de consultas ambulatorias en psiquiatr�a de pacientes v�ctimas de abuso sexual atendidas mediante el c�digo VISEM por psiquiatra o m�dico no especialista en psiquiatr�a %K Violencia sexual %K Atenci�n psiqui�trica %K Urgencias hospitalarias %K C�digo VISEM %K Salud mental %~ END