%0 Thesis %A Rodríguez López, Almudena %8 2024-02 %U https://hdl.handle.net/20.500.12880/11305 %X El auge de las adopciones internacionales a principios de siglo puso el foco en los temas relativos a la adopción, primero en las historias de vida de estos niños y después en cómo eran los primeros encuentros con sus futuras familias adoptivas. Ahora estos niños ya han crecido, la gran mayoría perfectamente adaptados, pero la adopción también deja secuelas invisibles que merecen atención por parte de la sociedad y entes públicos. Los apoyos a las familias adoptivas acaban muchas veces cuando el niño se integra en el hogar familiar pero no tienen en cuenta las dificultades emocionales que van a atravesar en sus cortas vidas y que en ocasiones se agravan al llegar a la adolescencia. La solución nace por que las asociaciones encargadas de las adopciones apliquen programas de intervención que ofrezcan apoyo profesional a los menores adoptados y sus familias, con intervenciones que cubran las dificultades emocionales más presentes en estos adolescentes (búsqueda de identidad, autoestima, patrón de apego o regulación emocional entre otros), aplicando rigurosos criterios de evaluación que permitan garantizar sus resultados y así convertirse en una práctica habitual para estos niños y sus familias. %T Propuesta de programa de intervención post-adopción en adolescentes con dificultades emocionales %K Adolescentes %K Estilos de apego %K Identidad %K Programa de adopción %K Regulación emocional %~ END