%0 Thesis %A López Rasero, Luis Manuel %8 2024-07 %U https://hdl.handle.net/20.500.12880/10921 %X La siguiente propuesta educativa trata de abordar un problema común, y cada vez más creciente entre el estudiantado de la mayoría de centros educativos, como es el bajo nivel de motivación e implicación en la asignatura de Educación Física, que se acrecienta a medida que aumenta la edad y se promociona a la etapa de secundaria, edad, donde el alumnado suele considerar la Educación Física como una asignatura alejada de sus motivaciones o necesidades como dicen Pérez Pueyo et al., (2021). Para ello se realizará una unidad didáctica gamificada, que tendrá como objetivo principal el aumento de la motivación, ya que puede favorecer de manera positiva, tanto la estimulación del alumnado hacia el aprendizaje, como el compromiso por la práctica física. (Escaravajal Rodríguez & Martín Acosta, 2019) Esta situación de aprendizaje microgamificada se realizará bajo el paraguas del modelo de Educación Deportiva (MED) y se llevará a cabo durante la 2º evaluación, enmarcada dentro del bloque de juegos y deportes y constará de 10 sesiones, en las cuales se trabajará, el Ultimate Frisbee. Por ende, durante la realización de la unidad didáctica Innova-Cup, se trabajarán los aspectos generales del deporte, tratando de ocupar los elementos curriculares establecidos para 3º de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) %T La difícil tarea de motivar al alumnado. “INNOVA@-CUP”, microgamificación basada en el modelo de educación deportiva para 3º de la ESO %K Microgamificación %K Motivación %K Educación deportiva %K Deportes alternativos %~ END