%0 Thesis %A Gutiérrez López, Nuria %A Fernández Ráfales, Laura María %8 2024-06 %U https://hdl.handle.net/20.500.12880/10703 %X Introducción: La salud mental en las personas jóvenes es un problema de gran interés social en la actualidad debido al aumento en la prevalencia de ellas. La ansiedad generalizada es uno de los trastornos con mayor aumento en los jóvenes durante los últimos años, debido a factores como el estrés académico, el ritmo de vida, la presión social y el uso excesivo de tecnología. Esta condición puede interferir en la vida diaria de las personas, provocando consecuencias a nivel de bienestar emocional, rendimiento académico o salud en general por lo que cada vez aumenta más la cifra de estudios que buscan hallar herramientas útiles para combatirlo. El ejercicio físico promueve la liberación de neurotransmisores como la serotonina y dopamina relacionados con el estado de ánimo positivo por lo que podría tener efecto directo sobre la ansiedad. Objetivos: El objetivo principal de esta revisión sistemática es conocer si existe una relación positiva entre la actividad física y la disminución de los niveles de ansiedad en la población adolescente y jóvenes adultos. A su vez, se incluyen objetivos secundarios para determinar los efectos del sedentarismo en el aumento o aparición de signos de ansiedad; determinar qué tipo de ejercicios tienen mejores resultados como terapia alternativa contra la ansiedad y, por último, verificar si existen herramientas coadyuvantes que aumenten la probabilidad de éxito de un programa de ejercicio físico. Metodología: Para responder a los objetivos planteados se ha realizado una revisión de la bibliografía más actual (incluyendo los estudios publicados en los últimos diez años) recogida en cinco bases de datos (“MEDLINE Complete”, “SportDiscus”, “APA PsycInfo”, “Rehabilitation & Sports Medicine Source” & “Psychology and Behavioral Sciences Collection”). Resultados: La búsqueda recoge doce estudios control, para el análisis y revisión de los resultados obtenidos y se elabora una discusión de los mismos. Conclusión: A través de los doce artículos obtenidos se puede concluir que existe una fuerte relación entre el ejercicio físico y la disminución de los niveles de ansiedad. Fomentar la práctica de ejercicio físico en jóvenes puede ser una herramienta valiosa para ayudarles a manejar y disminuir su nivel de ansiedad, mejorando así su salud mental y bienestar general. %T Efectos positivos de la actividad física en la ansiedad de adolescentes y jóvenes %K Ansiedad %K Actividad física %K Jóvenes %K Salud mental %K Ejercicio físico %~ END