@misc{20.500.12880/13396, year = {2025}, month = {6}, url = {https://hdl.handle.net/20.500.12880/13396}, abstract = {Introducción: La calidad del sellado tridimensional en endodoncia es un factor determinante para el éxito del tratamiento, siendo la penetración del sellador en los túbulos dentinarios un indicador clave de su eficacia. Esta penetración está influida por el protocolo de irrigación final, el cual puede optimizar la preparación de las paredes dentinarias y facilitar la adhesión del sellador. Ante la diversidad de irrigantes y técnicas disponibles, este trabajo plantea como objetivo analizar cómo distintos protocolos de irrigación afectan la capacidad de penetración intratubular de los selladores biocerámicos. Material y métodos: Se realizó una revisión sistemática de la literatura científica en bases de datos como PubMed, Scopus y Web Of Science. Se seleccionaron ocho estudios in vitro publicados entre 2018 y 2024 que evaluaron la profundidad de penetración de selladores biocerámicos bajo diferentes condiciones de irrigación. Los principales irrigantes analizados fueron EDTA, HEDP, Qmix, clorhexidina y agua destilada. La metodología de los estudios incluyó el uso de microscopia confocal para medir la penetración en los tercios coronal, medio y apical. Resultados: Los estudios coinciden en que los irrigantes quelantes, especialmente HEDP, favorecen una mayor profundidad de penetración en comparación con el EDTA y los controles. La irrigación continua también mostró resultados superiores frente a la convencional. En todos los casos, la penetración fue mayor en el tercio coronal y menor en el apical, independientemente del irrigante o técnica utilizada. Discusión: Los hallazgos respaldan la hipótesis de que el protocolo de irrigación influye directamente en la eficacia del sellado endodóntico. La combinación de hipoclorito sódico con quelantes menos agresivos, como HEDP o Qmix, no solo mejora la penetración del sellador, sino que reduce el riesgo de erosión dentinaria asociado al EDTA. Asimismo, la activación del irrigante potencia la limpieza y accesibilidad en zonas más profundas del conducto. La heterogeneidad metodológica entre estudios y la falta de evidencia clínica directa son limitaciones para considerar. Conclusión: Se concluye que la elección del irrigante y su modo de aplicación son factores decisivos para optimizar la penetración de los selladores biocerámicos. La evidencia actual sugiere la necesidad de actualizar los protocolos clásicos e integrar estrategias que maximicen la eficacia sin comprometer la biocompatibilidad ni la estructura dentinaria.}, title = {Revisión sistemática sobre el efecto de los quelantes en la penetración de cementos bioceramicos en endodoncia}, keywords = {Bioceramic cements}, keywords = {Intratubular penetration}, keywords = {Chelating agents}, author = {Mariconti, Sergio}, }