@misc{20.500.12880/12822, year = {2025}, month = {6}, url = {https://hdl.handle.net/20.500.12880/12822}, abstract = {El carcinoma oral de células escamosas (OSCC) sigue siendo uno de los cánceres más frecuentes y letales en la región de cabeza y cuello, en gran parte debido a que suele detectarse en etapas avanzadas. Aunque los métodos diagnósticos tradicionales son efectivos, suelen ser invasivos, consumir mucho tiempo y no son ideales para controles frecuentes. En los últimos años, se han desarrollado herramientas diagnósticas menos invasivas que buscan mejorar la detección temprana y los resultados en los pacientes. Esta revisión examina diversas técnicas emergentes como la imagenología avanzada (OCT, RCM, NBI y FV), el análisis del aliento y el uso de biomarcadores en saliva, suero y muestras orales. Se destaca especialmente el papel de los marcadores epigenéticos, como la metilación del ADN y los microARN circulantes, junto con la incorporación de sistemas diagnósticos basados en inteligencia artificial. A pesar de sus resultados prometedores, aún se requiere una validación más amplia y una estandarización adecuada para su uso clínico rutinario. El futuro del diagnóstico del OSCC probablemente se apoyará en la combinación de métodos tecnológicos, personalizados y no invasivos para lograr una detección más temprana, precisa y accesible.}, title = {Update on diagnostic techniques in oral squamous cell carcinoma. A systematized review.}, keywords = {Odontología}, keywords = {Carcinoma Oral De Células Escamosas}, keywords = {Cáncer Oral}, keywords = {Oscc}, keywords = {Herramientas Diagnósticas}, author = {Ben Alaya, Imen}, }