@misc{20.500.12880/12385, year = {2025}, month = {6}, url = {https://hdl.handle.net/20.500.12880/12385}, abstract = {El sobrepeso y la obesidad constituyen un problema de salud pública a nivel mundial, con consecuencias fisiológicas, hormonales y metabólicas significativas, que afectan de manera especial a mujeres con estilos de vida sedentarios. Estas condiciones no solo alteran negativamente la composición corporal, sino que también están fuertemente asociadas al desarrollo de diversas enfermedades crónicas. La literatura científica actual respalda que la implementación de programas de ejercicio físico puede generar beneficios relevantes en distintos sistemas del organismo. En particular, se ha observado un impacto positivo sobre la composición corporal, la condición física, el equilibrio hormonal y la diversidad de la microbiota intestinal. Estos efectos incluyen una reducción del tejido adiposo, una mejora en los niveles hormonales y un aumento en la variedad microbiana intestinal. En conjunto, estas adaptaciones no solo promueven una mejor salud general, sino que también actúan como un factor protector frente al desarrollo de patologías asociadas al exceso de peso, como las enfermedades cardiovasculares, metabólicas e inflamatorias. En este contexto, el presente trabajo tiene como objetivo analizar los efectos de un programa de entrenamiento concurrente sobre la composición corporal, la condición física, el perfil hormonal y la microbiota intestinal en mujeres adultas con sobrepeso u obesidad. Para ello, se propone un ensayo controlado aleatorizado de 6 meses de duración, con grupo de lista de espera, en el que las participantes realizarán un protocolo de entrenamiento concurrente tres veces por semana.}, title = {Efectos de un programa de entrenamiento concurrente sobre la composición corporal, la condición física, el perfil hormonal y la microbiota intestinal en mujeres sedentarias con sobrepeso y obesidad}, keywords = {Composición corporal}, keywords = {Condición física}, keywords = {Entrenamiento concurrente}, author = {Naveros Hernández, Alejandro and Santana Betancor, Ainhoa}, }