@mastersthesis{20.500.12880/12183, year = {2025}, month = {4}, url = {https://hdl.handle.net/20.500.12880/12183}, abstract = {El presente trabajo muestra el diseño de un sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional basado en la norma ISO 45001:2018 para una industria de fabricación de dispositivos médicos en Costa Rica. La autora, Kimberly Aguirre Solano, realiza un análisis de brecha para identificar el cumplimiento actual de la norma y desarrolla un plan de trabajo para su implementación. La industria de dispositivos médicos en Costa Rica ha crecido significativamente, representando el 42% de las exportaciones del país en 2023. La implementación de ISO 45001:2018 busca reducir accidentes laborales, mejorar el bienestar de los empleados y aumentar la competitividad de la empresa. El estudio destaca los beneficios de la norma, como la reducción de riesgos laborales y el incremento del prestigio corporativo. La metodología incluye el compromiso de la alta dirección, la identificación de peligros, el desarrollo de políticas y la capacitación continua. Los resultados muestran un cumplimiento del 55% de los requisitos de la norma, con un plan de acción para alcanzar el 100% en los próximos dos años. En conclusión, la adopción de ISO 45001:2018 mejora los estándares de seguridad y salud, posicionando a la empresa como líder en el sector de dispositivos médicos.}, title = {Diseño de un sistema de gestión de salud y seguridad basado en la norma ISO 45001:2018 en una industria médica}, keywords = {Sistemas Integrados De Gestión}, keywords = {ISO 45001:2018}, keywords = {Industria Médica}, author = {Aguirre Solano, Kimberly}, }