@misc{20.500.12880/10620, year = {2025}, month = {2}, url = {https://hdl.handle.net/20.500.12880/10620}, abstract = {La epicondilalgia lateral, conocida como "codo de tenista", es una patología que afecta el epicóndilo lateral del codo, relacionada principalmente con el uso excesivo de los músculos extensores del antebrazo. Esta afección genera dolor y limitaciones funcionales. Los ejercicios de fortalecimiento escapular han sido propuestos como una intervención complementaria para mejorar los síntomas. Objetivos: Determinar la eficacia de los ejercicios de fortalecimiento escapular en la readaptación de la epicondilalgia lateral, evaluar su impacto en el dolor, la funcionalidad y la fuerza de agarre. Analizar el impacto de la epicondilalgia lateral en la musculatura del miembro superior. Comparar la eficacia de la fisioterapia convencional frente a su combinación con ejercicios escapulares. Metodología: Esta revisión se basa en la recopilación y análisis de estudios científicos publicados entre 2015 y 2024 en inglés, que incluyan pacientes adultos diagnosticados con epicondilalgia lateral. Se excluyen artículos de revisión o metaanálisis y personas con alguna patología o cirugía del miembro superior. Resultados: Los ejercicios escapulares reducen el dolor, mejoran la funcionalidad del miembro superior y aumentan la fuerza de agarre. Los pacientes con epicondilalgia lateral presentan déficits significativos en la fuerza, resistencia y grosor de los músculos escapulares y del hombro. Los estudios indican que la combinación de ejercicios escapulares con fisioterapia convencional es más efectiva que la fisioterapia convencional por sí sola. Conclusión: La readaptación con ejercicios escapulares es efectiva para reducir el dolor, mejorar la funcionalidad del miembro superior y aumentar la fuerza de agarre.}, title = {Efectos del ejercicio de fuerza escapular en la readaptación de la epicondilalgia lateral en población adulta}, keywords = {Epicondilalgia lateral}, keywords = {Codo de tenista}, keywords = {Ejercicios escapulares}, keywords = {Funcionalidad}, keywords = {Fuerza de agarre}, author = {Lorente Roda, Arturo and Sáenz de Ugarte, Javier}, }